Ventanas Termopanel Concepción | Ventanas Biobío

Blog

La Condensación en las ventanas: causas, efectos y formas de prevención

La Condensación en las Ventanas: por qué ocurre y cómo evitarla.

condesación en ventana

La condensación en los vidrios y perfiles de las ventanas es un fenómeno cotidiano en muchas viviendas, especialmente durante los meses fríos. Aunque a simple vista parece inofensiva, esta acumulación de humedad puede tener consecuencias más o menos serias para la salud de los habitantes y la integridad de la vivienda. En este artículo te explicamos por qué ocurre, qué factores la favorecen y cómo las ventanas de PVC con termopanel pueden contribuir a su disminución y/o eliminación.

 

¿Qué es la condensación y por qué se produce?

La condensación es el cambio de estado del vapor de agua presente en el aire hacia su forma líquida. Este proceso ocurre cuando el aire húmedo entra en contacto con una superficie fría (como el vidrio de una ventana); de esta manera, el aire se enfría y el exceso de vapor se transforma en gotas de agua. proceso condensación ventana

Este fenómeno está regido por principios físicos simples: cuando la temperatura de una superficie desciende por debajo del “punto de rocío” del aire circundante, se produce condensación. A mayor termperatura del aire, mayor es el volúmen de agua que puede contener a la forma de vapor. Cuando la temperatura del aire baja y ese vapor se transforma en agua líquida, se dice que el aire alcanzó el «punto de rocío«.

 

Factores que favorecen la condensación

En las viviendas, hay varios factores que aumentan el riesgo de condensación en las ventanas:

  • Altos niveles de humedad interior: Actividades cotidianas como cocinar, ducharse, secar ropa o simplemente nuestra respiración nocturna, liberan vapor de agua al ambiente.
  • Ventanas con baja aislación térmica: Los marcos de acero y los de aluminio, así como los vidrios simples, por su alta capacidad de transferir calor, enfría el aire al interior de la vivienda, provocando condensación.
  • Deficiente ventilación: La falta de renovación de aire impide que la humedad se disperse, elevando la humedad relativa en el interior.
  • Climas fríos y húmedos: En zonas como el sur de Chile, las bajas temperaturas exteriores intensifican el contraste térmico con el interior calefaccionado.
  • Ubicación de la vivienda: Los faldeos de los cerros, los departamentos orientados al Sur de un edificio, así como los de los primeros pisos, suelen ser más húmedos que los emplazados en otras ubicaciones.
  • Calidad de los materiales de construcción : deficiente aislació térmica, inexistencia de barreras contra la humedad y mezclas de concreto realizadas con arena alta en contenido salino, contribuyen al exceso de humedad al interior de una vivienda.

gegeración humedad hogar

 

Consecuencias negativas para la vivienda y sus habitantes

Aunque parezca solo una molestia estética, la condensación persistente puede generar problemas que, eventualmente, pueden ser graves::

  • Formación de hongos y moho: La humedad acumulada en marcos, muros y cortinas crea un ambiente propicio para el crecimiento de microorganismos.
  • Deterioro de materiales: La exposición constante al agua puede dañar marcos de madera, pintura, yeso y otros elementos constructivos.
  • Ambientes insalubres: El moho puede provocar alergias, problemas respiratorios y agravar condiciones como el asma, especialmente en niños y adultos mayores.
  • Sensación de incomodidad térmica: Las ventanas frías y húmedas generan una percepción de ambiente poco confortable, incluso con calefacción.

Daño por humedad en ventana

Cómo las ventanas de PVC con termopanel combaten la condensación

Una de las soluciones más efectiva para reducir y eventualmente eliminar la condensación en ventanas es optar por sistemas de alta eficiencia térmica, como las ventanas de PVC con termopanel. ¿Por qué funcionan tan bien?

  • Aislación térmica superior: El PVC es un material naturalmente aislante, que no transmite el frío como el aluminio. Esto mantiene la cara interior del marco a una temperatura más cercana a la del ambiente interior.
  • Reducción de puentes térmicos: Los perfiles de PVC modernos están diseñados para minimizar las zonas donde el frío puede “filtrarse” hacia el interior.
  • Mayor hermeticidad: Las ventanas de PVC con termopanel ofrecen un sellado superior, lo que permite controlar mejor la ventilación y evitar filtraciones de aire húmedo desde el exterior (ver: Características de las Ventanas de Aluminio y PVC).
  • Vidrios dobles (termopanel): El termopanel consiste en dos hojas de vidrio separadas por una cámara de aire o gas, que actúa como barrera térmica. Esto reduce drásticamente la pérdida de calor y evita que el vidrio interior se enfríe al punto de rocío (ver: Termopanel sus Características y Beneficios).

Inversión inteligente para un hogar saludable

Es importante señalar que la humedad al interior del hogar es un problema multi-causal. Dentro de los factores que la generan, la condensación es uno de los más importantes, pero no necesariamente el único.

Elegir ventanas de PVC con termopanel no solo mejora el confort térmico de tu hogar, sino que también contribuye a proteger la salud de tu familia y tu inversión inmobiliaria. En VENTANAS BIOBÍO, fabricamos soluciones pensadas para el clima chileno y las necesidades de quienes buscan calidad, durabilidad y eficiencia.

Si estás considerando renovar tus ventanas, recuerda que la condensación no es solo una señal de humedad: es una advertencia de que tu hogar necesita mejor aislación… ¡y nosotros estamos aquí para ayudarte a lograrlo!.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Te invitamos a comentar